El término perseverancia proviene del latín perseverantia, que significa constancia, persistencia, firmeza, dedicación o tesón, tanto en las ideas, como en las actitudes, en la realización de algo, en la ejecución de los propósitos y también en las resoluciones del ánimo. La perseverancia también se refiere a una duración permanente o continua.
La perseverancia es la capacidad para continuar y seguir adelante a pesar de las dificultades, los obstáculos, la frustración, el desánimo, el aburrimiento, o la tendencia o los deseos de rendirse o abandonar ante una situación. Por lo tanto, una persona perseverante persigue sus objetivos con tesón, es dedicada, acaba lo que ha empezado, se mantiene concentrada y trabajando en su tarea con constancia, y si fracasa vuelve a intentarlo mejorando el método. Por lo general, son optimistas y con un estado de ánimo positivo, tienen una alta autoestima y una alta capacidad de auto control.
ACTOS DE PERSEVERANCIA:
- cuando empiezas a hacer ejercicio y terminas a la hora que habías planeado desde un principio.
- cuando a pesar de que reprobaste no dejas la escuela.
- cuando estudias una canción, o poesía y no dejas de estudiar hasta que te la aprendes de memoria.

No hay comentarios:
Publicar un comentario